11.11.11
"Tsar" - Pavel Lungin. 2009.
Voy con un poco de retraso, lo sé; ésta la vi el miércoles por la noche. En circunstancias normales me importaría un carajo, pero ahora resulta que descubro que hay gente que yo no pensaba que me leía y hasta lo hace y todo. Además gente que más o menos es inteligente barra interesante, lo cual hace que por una parte se te encoja la patata de un sano y secreto orgullo, a pesar de la parte evidentemente negativa de eso: ahora tengo que mantener lo que dije y no escaquearme de escribir. Que a veces, como ahora mismico, es un coñazo, porque lo que quiero yo ahora es leer a Straczynski.
En fin. Ya lo dijo alguien increíblemente agudo e inteligente en algún momento de la historia de la humanidad:
La confianza da asco.
"Tsar" tenía buena pinta, y oye, no está mal terminar la noche con una supreproducción rusa. La cosa va de un señor que más o menos suena a la gente que le gusta la historia: el famoso zar de la vieja Rusia, Iván el Terrible (Tsar es Zar; que cosa más graciosa).
Al parecer este tío era un hijo de puta de los de cuidado, está como una chota, y crea una policía secreta rollo SS pero en versión rusa del siglo decimoquinto. Resultado? Un montón de gente torturada, asesinada, ahorcada, y esas cosas. Un baño de ketchup. Como es tan aficionado a descuartizar gente, se le va la mano y sin querer queriendo se pasa por la piedra también al Metropolitano (que es algo así como el Papa ruso), y llama a un viejo amigo de la infancia, que es un santurrón, para que ocupe su puesto.
Hay que decir que la película tiene momentos espectaculares y muy bien conseguidos. La presentación del zar, por ejemplo, está muy bien y da muchísimo mal rollo, y la recreación de Rusia es espectacular. El ambiente es eso: muy oscuro, amenazante, e impregnado de un toque de la locura de la corte zarista, y en ese sentido la cinta gana muchos puntos.
El duelo de voluntades, también está curioso. La película gira alrededor de dos polos opuestos, la locura y la cordura; zar vs. metropolitano, y eso ya da para una buena historia. La cosa es que resulta más larga de lo que debería, y puede llegar a aburrir un poco en algunos momentos que se desinfla la acción. Y en otros, supuestamente dramáticos, son más bien ridículos. Yo me reí, y muchos también, ne algunos momentos que no deberían ser así.
Y poco más. La fotografía y la producción son eso, francamente espectaculares, al nivel de producciones que cuidan muchísimo ese apartado. Yo mientras la veía me venían a la mente "Los Tudor" y "Juego de Tronos", que son el tipo de productos a los que me refiero de producción cuidada, y en los que se nota que se preocupan muchísimo por recrear el mundo de la historia de una manera realista.
Se la recomiendo a los que tengan cierta curiosidad y la figura del famoso zar les cause cierta fascinación. A mi es que me molan este tipo de culebrones históricos, me lo paso pipa.
Contrastado por miles de expertos dirigidos por
Willthefuture, del condicional, will
justamente el
11.11.11

Etiquetas (cosas que tienen que ver con esta cosa)
Festival de Cine Europeo de Sevilla - 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario